Dirección Financiera

DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL CONTROL DIARIO (II): SISTEMA DE ALARMA SOBRE LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DE NUESTRA EMPRESA
INTRODUCCIÓN Cuando nos encontramos al frente del controlling de una empresa es de vital importancia tener estructurado un plan de trabajo que permita desempeñar nuestra labor dentro del mayor grado de orden

DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL CONTROL DIARIO (I): CONTROL DE INGRESOS, COSTES Y RENTABILIDADES DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Además de disponer de un sistema de alarma sobre diversos aspectos como veremos en: DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL CONTROL DIARIO (II): SISTEMA DE ALARMA SOBRE LOS ELEMENTOS CRÍTICOS DE NUESTRA EMPRESA,

UN ENFOQUE DEL CAPITAL CIRCULANTE, “WORKING CAPITAL” O “NET WORKING CAPITAL”
INTRODUCCIÓN Un aspecto especialmente relevante en la gestión rutinaria de una empresa es la evolución que sigue el capital circulante, “working capital” o, a veces, también identificado como “net working capital”. Este

ANÁLISIS Y CONTROL DEL MARGEN BRUTO: LAS VENTAS Y SUS CONSUMOS
INTRODUCCIÓN El aspecto más determinante en la gestión de una compañía es, seguramente, la capacidad de ofrecer un producto o servicio que satisfaga las necesidades de un público objetivo. Esto es porque

ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL DE EFICIENCIA EN LOS CONSUMOS
INTRODUCCIÓN En muchas situaciones, aunque no sea una solución en sí misma, puede resultar de gran ayuda establecer medidas que evalúen el desempeño de algunos indicadores de nuestra empresa. Es decir, fijar

CÁLCULO DEL FLUJO DE EFECTIVO
INTRODUCCIÓN Con el avance de las primeras semanas del nuevo año 2024, empezó a ser posible llevar a cabo el cierre contable del ejercicio completo 2023. En consecuencia, podemos disponer de información

IMPUTACIÓN DEL COSTE DE PERSONAL AL PRODUCTO
INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de la imputación de costes a los artículos de nuestra empresa, debemos tener en cuenta las características del sistema de producción destacando, de manera general, dos categorías: Sistemas de

ANÁLISIS DE UN PLAN DE INVERSIÓN (III): EVALUACIÓN FINANCIERA Y CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN Después de los anteriores capítulos: ANÁLISIS DE UN PLAN DE INVERSIÓN (I): ESTUDIO DE LAS VARIABLES INDEPENDIENTES y ANÁLISIS DE UN PLAN DE INVERSIÓN (II): EVALUACIÓN ECONÓMICA, llegamos a la parte